
- 17/03/2025
- Espuma de poliuretano flexible
ORSA foam siempre ha sido activa no solo en el campo de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, sino también en el de la Economía Circular, un aspecto cada vez más importante para el futuro próximo: una economía basada en la reutilización y el reciclaje de los materiales existentes durante el mayor tiempo posible. De hecho, la empresa lleva décadas comprometida con la reducción de residuos y la adopción de soluciones sostenibles mediante el uso de aglomerados H y R.

Aglomerado H: optimizar los recursos
Desde principios de los años 80, el aglomerado H ha marcado el primer paso concreto hacia una economía más sostenible, permitiendo a la empresa recuperar residuos de espuma de poliuretano y transformarlos en un material reutilizable para diversas aplicaciones. Este enfoque pionero ha permitido a ORSA foam reducir su impacto medioambiental y optimizar los recursos.

Aglomeración H de la espuma ORSA
Aglomerado R: nueva vida al poliuretano
En 2021 se da un paso más en sostenibilidad cuando la empresa de Gorla Minore introduce el Aglomerado R, procedente de una cadena que recupera colchones desechados, extrae el poliuretano y lo higieniza. De este modo, la espuma ORSA puede utilizar esta segunda materia prima y transformarla en un nuevo producto, listo para ser reutilizado. Este proceso permite dar una nueva vida al poliuretano, cerrando el ciclo de producción y contribuyendo a la reducción de residuos.

Aglomeración R de espuma ORSA
Objetivo: un futuro más sostenible
Durante años, ORSA foam se ha dedicado a hacer que su producción sea más circular, con la firme convicción de que todo recurso puede recuperarse y reintroducirse en el ciclo de producción para lograr un futuro más sostenible. Por este motivo, el objetivo futuro de ORSA foam es ampliar el uso del aglomerado R también en el sector del confort, donde puede ofrecer soluciones sostenibles para tapicerías y productos de alta calidad.

Aglomeración R de espuma ORSA