
- 15/12/2023
- Economía y Marketing
Las cifras de la cadena de suministro de madera-mueble en el tercer trimestre de 2023 indican un signo negativo: -7,8% en comparación con el mismo período de 2022, mientras que las exportaciones, que pesan 41%, se sitúan en -7,5% y el mercado interno en -8,1%. Se trata de la encuesta Monitor del mueble de madera realizada por el Centro de Estudios FederlegnoArredo sobre una muestra representativa de empresas que pesan el 18% en términos de volumen de negocios, igual a unos 10 mil millones del total 56,5.
"Que el tercer trimestre también sería negativo tanto para la cadena de suministro madera-mueble como para los dos macrosistemas ya lo habíamos previsto y anunciado hace tiempo, y ahora los datos de nuestro Monitor lo confirman", afirma Claudio Feltrin, presidente de FederlegnoArredo.
Macrosistema del mueble: el mercado italiano se mantiene
Los datos de la cadena de suministro no muestran variaciones consistentes entre Italia y el extranjero, mientras que para los dos macrosistemas las diferencias son claras. El macrosistema del mueble muestra una caída de las ventas del -3,3%, pero el mercado italiano resiste con un +0,3%, mientras que se registra un descenso significativo de las exportaciones (6,4%), que representan más del 51%.
El macrosistema de la madera, por su parte, registra una caída media del 14,5%, con una tendencia negativa más acentuada en el mercado nacional -15,6% y, aunque en dos cifras, más contenida en las exportaciones, que se cifran en -11,4%, y representan el 27%.

Un año complicado para la cadena de suministro madera-mueble
La cadena de suministro madera-mueble está, por tanto, a punto de cerrar un año complicado que, según el Monitor FederlegnoArredo, se espera que sea de -7% en su conjunto, con las exportaciones en -7,2% y el mercado nacional en -6,8%. Incluso en este caso, se espera que la caída en el macrosistema del mueble sea más contenida (-3,7%), con un empeoramiento limitado en el mercado nacional (-0,9%), mientras que el mercado exterior se sitúa en el -6%. Para el macrosistema de la madera, en cambio, el año 2023 podría cerrarse con un -11,5% global (-11,6% Italia y -11,1 exportaciones).
Señales de recuperación para 2024
Con el final de 2023, por tanto, puede decirse que se cierra un periodo excepcional para el sector, que durante mucho tiempo ha disfrutado de una temporada por encima de todas las expectativas, con cifras difíciles de repetir.
"Ahora nos espera un periodo de ajuste y normalización, que sin embargo hay que enmarcar en un contexto internacional inestable, enemigo de las empresas y los mercados. - explica Feltrin - "Pero nuestro Monitor muestra un atisbo de positividad, con un 2024 que podría devolver la cadena de suministro al signo positivo con un +2%, Italia al -0,7% y las exportaciones creciendo de nuevo un 6,8%. Se trata de un soplo de aire fresco que mitiga las dificultades del 23, con los mercados tradicionales - empezando por Alemania y Estados Unidos - en gran dificultad, a los que obviamente hay que añadir las zonas en guerra y China. Oriente Próximo se desmarcó de la tendencia, en primer lugar Arabia Saudí, confirmado por el +4,6% del MSA en enero-agosto, pero también los Emiratos Árabes Unidos y la India. Para el macrosistema del mueble, se espera un +5% global, con mejor tendencia para los países extranjeros (+7,5%) que para Italia, que sigue en positivo con un +3,2%".