
- 22/02/2021
- Noticias de la industria
El jueves 11 de febrero de 2021 tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Best Performance Awards 2020/2021, un importante reconocimiento anual, que llega a su cuarta edición, dedicado a las empresas italianas que destacan por su excelencia en la creación de valor económico, tecnológico, humano, social y medioambiental.
Organizado por la SDA Bocconi School of Management, en colaboración con J.P. Morgan Private Banking, PwC, el fondo de capital privado EQT, Bureau Van Dijk y Havas PR, el Best Performance Award anunció los ganadores en las diferentes categorías.
Entre las empresas premiadas, Saib, una empresa de Piacenza que produce tableros de aglomerado crudos y revestidos de melamina, definidos como RPB, Tablero de Partículas Regenerado, seleccionada dentro de la categoría Hot Topic, que ganó el premio a la empresa más impactante.
Saib: una empresa italiana que destaca por su modelo de negocio
Este premio reconoce el modelo de negocio de Saib, que es capaz de combinar virtuosamente un proceso de producción sostenible con un excelente rendimiento económico y un gran compromiso social con la zona. Desde hace más de 50 años, liderado por el mismo grupo familiar, ahora en su tercera generación, con más de doscientos empleados y una facturación de 120 millones, Saib es un ejemplo virtuoso de economía circular, ya que recicla, recupera y regenera 500.000 toneladas al año de madera al final de su vida útil procedente de la recogida selectiva de residuos, transformándolas, a través de un complejo proceso productivo, en tableros para la industria del mueble.
Gracias a las continuas inversiones en tecnología e investigación destinadas a obtener paneles 100% ecosostenibles y superficies decorativas con un fuerte impacto táctil y emocional, la empresa ha conseguido establecerse en el sector del diseño de productos de alta calidad, combinando de la mejor manera posible la estética, la tecnología y la reutilización.
Compromiso social
Además de la protección del medio ambiente, Saib está fuertemente comprometido con las cuestiones sociales, apoyando acciones que se traducen en beneficios concretos para las asociaciones, las personas y los territorios. Acciones que se han concretado aún más durante la emergencia sanitaria de Covid-19: como los 200.000 euros donados a los hospitales de Cremona y Piacenza, el apoyo como patrocinador de pequeñas asociaciones deportivas y fundaciones para jóvenes con discapacidades físicas, intelectuales y autismo, la integración de la diferencia salarial a todos los empleados que han sufrido una reducción de sueldo debido al fondo de despido solicitado durante el cierre de la producción en abril y mayo. A pesar de las incertidumbres actuales, Saib también ha decidido invertir 20 millones de euros en una nueva planta de secado de madera, con vistas al futuro.
Sostenibilidad y conciencia social
A pesar del difícil contexto competitivo mundial, las empresas italianas que registran excelentes
resultados se han confirmado como numerosas también este año, y éste es precisamente el objetivo con el que se creó el Premio a los Mejores Resultados: contar esta realidad y exaltar la cultura relacionada con las mejores prácticas de la empresa italiana, especialmente en una situación de incertidumbre y dificultad como la actual, en la que los ejemplos de resiliencia y coraje deben celebrarse como una verdadera fuente de inspiración. “
La continua situación de pandemia de 2020 ha reforzado la atención de los empresarios italianos hacia la sostenibilidad y los ha empujado con mayor determinación a compartir su importancia con todos los actores empresariales“ - dijo Maurizio Dallocchio, profesor de finanzas de la Universidad Bocconi, ex decano de la SDA Bocconi School of Management. “En esta cuarta edición de BPA hemos visto una creciente y sana competencia entre los empresarios para mostrar las externalidades sociales y medioambientales positivas que se derivan de sus iniciativas empresariales. El tema candente de la edición de 2020 se centró claramente en la capacidad de reacción ante la pandemia de Covid, y lo que surgió fue una resiliencia virtuosa que llevó a nuestras empresas finalistas tanto a adaptarse sabiamente a los nuevos modelos de negocio como a cuidar su territorio de referencia.“