- 10/03/2020
- Ferias
Después del Salone del Mobile de Milán, otro importante evento internacional también ha decidido posponer su fecha: Xylexpo 2020, la exposición bienal de tecnologías y suministros para la industria del mueble y la madera.
Con un comunicado de prensa, la junta directiva de Acimall, la asociación nacional italiana de fabricantes de maquinaria y equipo para trabajar la madera, propietaria de la bienal internacional Xylexpo, ha comunicado esta dolorosa pero acertada decisión a la luz de la agitación que está caracterizando los calendarios de los eventos feriales y las incertidumbres sobre la evolución de la “Covid-19“.
Por consiguiente, la edición de 2020 no se celebrará del 26 al 29 de mayo, como se decidió y se presentó recientemente durante la conferencia de prensa celebrada en Milán hace tres semanas, sino que se organizará en el segundo semestre del año, en una fecha que todavía se está definiendo.
Una decisión drástica, un acto de responsabilidad
“Esperamos y deseamos que la situación tienda a la vuelta a la normalidad“, comentó Lorenzo Primultini, presidente de Acimall y la revisión al final del consejo. “Esperamos que a finales de mayo los efectos del Coronavirus no sean los que todos estamos experimentando hoy, pero lamentablemente no podemos decir cuándo terminará esta emergencia a nivel mundial y, sobre todo, no podemos predecir cuáles podrían ser las repercusiones en el sistema industrial y en las cadenas de distribución del sector de la tecnología de la madera y el mueble“.
Un acto de responsabilidad, por lo tanto, que considera la defensa de la salud pública como una prioridad, considerando que en este momento los expositores y visitantes no estarían en las condiciones ideales para planificar su presencia en Xylexpo, la feria de innovación tecnológica más importante para la industria de la madera en años pares.
“Para las empresas, la peor situación es la incertidumbre y fue precisamente la negatividad de la situación actual la que nos convenció de la necesidad de tomar esta drástica decisión, en interés de toda la cadena de suministro“, concluyó Primultini.