
- 02/12/2024
- Empresas: estrategias y futuro
índice
Alpi fue la primera empresa en industrializar el proceso de fabricación de superficies decorativas de compuestos de madera. Es una empresa de excelencia que destaca por su amplia gama de productos y su capacidad para satisfacer las demandas de una clientela muy diversa mediante el diseño de soluciones personalizadas.
La innovación, la sostenibilidad y la personalización son, sin duda, tres temas fundamentales para el sector de la subcontratación. Abordamos estos temas con algunas preguntas a Vittorio Alpi, presidente de Alpi SpA.
La edición de 2024 de Sicam también ha sido un éxito y un escaparate de la innovación. De hecho, la innovación es la palabra clave que surgió en todos los sectores, lo que demuestra el gran trabajo de investigación realizado por las empresas del sector de la subcontratación para idear nuevos productos y procesos innovadores. ¿Cómo aborda Alpi estas cuestiones?
Nuestra empresa aborda el tema de la innovación en dos vertientes: por un lado, combinando tradición y tecnología. Por un lado, nuestro objetivo es aprovechar al máximo todos los recursos a nuestra disposición: nos gustaría ser capaces de diseñar upcycling de madera a partir de residuos de materias primas y transformarlos en productos de la más alta calidad estética. Este planteamiento no solo responde a los requisitos de sostenibilidad, sino que también supone un reto creativo para reinventar el propio concepto de material.
Paralelamente, estamos explorando cómo la inteligencia artificial puede mejorar nuestros procesos. En concreto, nos interesa recrear una madera que combine a la perfección técnica y estética natural, y que recupere la calidez y autenticidad del material original, pero con las características mejoradas que pueden ofrecer las tecnologías modernas. La integración de tecnologías tridimensionales en nuestros procesos de producción también representa una oportunidad extraordinaria para ampliar el campo de aplicaciones de las superficies de madera y ofrecérselas a nuestros clientes como soluciones cada vez más innovadoras.
Para nosotros, la innovación nunca es un fin en sí mismo, sino una herramienta para preservar la belleza de la madera y garantizar la sostenibilidad y la excelencia que siempre nos han distinguido.

ALPI Sunset, Design Konstantin Grcic, Ph. Federico Cedrone
El ecodiseño está presente en todos los sectores de Sicam. Para crear un producto sostenible, ¿qué elementos son necesarios para que realmente reúna todos los requisitos para ser definido como tal?
Para nosotros, la sostenibilidad y la innovación son principios fundamentales que rigen todos los aspectos de nuestro trabajo. Fabricar un producto sostenible significa adoptar una visión holística que tenga en cuenta todo su ciclo de vida: desde la selección de las materias primas hasta su transformación, pasando por su reutilización o eliminación al final de su vida útil. Gracias a este enfoque, hemos obtenido la certificación FSC®100 % para nuestras concesiones forestales en Camerún, que garantiza una gestión responsable desde el punto de vista medioambiental, social y económico. Cada árbol talado es trazable y cada proceso sigue criterios estrictos para preservar la biodiversidad, la legalidad y el respeto a las comunidades locales.
El tema central de la próxima interzum 2025 será «Repensar los recursos: soluciones circulares y de base biológica». ¿Está Alpi preparada para este cambio?
Estamos preparados para afrontar el reto de «Repensar los recursos», que será el tema central de Interzum 2025, gracias a nuestra continua inversión en soluciones circulares. Estamos trabajando en el desarrollo de materiales innovadores derivados de los residuos del procesamiento de la madera, que transformamos en nuevas oportunidades de producción sin comprometer la calidad estética. De este modo, adoptamos concretamente los principios de la economía circular, reduciendo los residuos y maximizando el valor de los recursos naturales».
Según la reciente investigación FurnCIRCLE de FederlegnoArredo, el 44 % de las empresas del sector han implantado políticas de ecodiseño y el 81 % tiene previsto hacerlo de aquí a 2027. Las certificaciones, la formación y la economía circular se consideran activos estratégicos para el futuro.
Nuestro compromiso con el ecodiseño también se refleja en estrategias a largo plazo que incluyen certificaciones, formación y proyectos de reforestación, así como una constante apuesta por la investigación y el desarrollo. La economía circular y la sostenibilidad no solo son una oportunidad de futuro, sino también una responsabilidad que toda empresa debe asumir. Compartimos plenamente los datos de la investigación FurnCIRCLE y ya estamos alineados con estas tendencias, con el objetivo de superar las expectativas del mercado y contribuir a un futuro más sostenible sin renunciar a la excelencia y la transparencia.

ALPI Wooclé, Design GamFratesi, Ph. Federico Cedrone
La personalización ha sido una tendencia muy fuerte en los últimos años, no solo presente en el Salón del Mueble de Milán y, por tanto, en los productos acabados, sino también en Sicam. Un producto que se expresa a través de acabados, texturas, colores y productos hechos a medida. Alpi tiene mucho que enseñar en materia de personalización.
La personalización es uno de los pilares fundamentales de su enfoque, que combina tecnología avanzada, diseño, experiencia y artesanía para ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan los requisitos más específicos del mercado. Nuestra gama de productos, ALPIlignum Wood Collection y ALPIlignum Designer Collection, está diseñada para satisfacer requisitos de diseño únicos, desde reproducciones fieles de maderas naturales hasta patrones y texturas completamente nuevos que no se encuentran en la naturaleza.
Nuestra madera no es impresa, sino auténtica: las vetas y los colores proceden de sofisticados procesos de teñido y prensado que permiten crear decoraciones personalizadas adaptadas a las necesidades del cliente. Esto convierte a cada material de Alpi en un elemento totalmente diseñable, ideal para arquitectos y diseñadores que buscan soluciones únicas y de calidad.
Trabajamos codo con codo con nuestros clientes para ofrecerles un asesoramiento personalizado. Ofrecemos un catálogo amplio y en constante expansión y desarrollamos nuevas maderas que enriquecen nuestra valiosa xiloteca, un archivo de inspiraciones e ideas de diseño. Las posibilidades de personalización son infinitas: desde el cumplimiento de especificaciones técnicas, como la ausencia de formaldehído o las propiedades ignífugas, hasta la creación de superficies preacabadas listas para usar, como ALPIready, sinónimo de robustez y facilidad de aplicación.
ALPI Xilo North Light, Design Piero Lissoni, Ph. Federico Cedrone
En la foto de apertura, Vittorio Alpi posa para Veronica Gaido.