
La Fundación Symbola y la Asociación ADI para el Diseño Italiano promueven una interesante iniciativa dirigida a los jóvenes diseñadores: a partir del 14 de marzo, la web www.symbola.net acogerá la columna «Nuevas geografías del diseño», con el objetivo de trazar una geografía del futuro del diseño italiano.
Espacio para nuevos diseñadores
Coordinada por Domenico Sturabotti, director de la Fundación Symbola, y Carlo Branzaglia, miembro de la Junta Directiva de ADI, la columna presenta cada semana los rostros y las historias de jóvenes diseñadores y sus trayectorias de investigación e innovación. Un viaje que explora cómo el diseño actual abarca desde el producto hasta el servicio, desde los materiales sostenibles hasta las tecnologías digitales, desde la movilidad del futuro hasta la ropa para entornos extremos, pasando por los nuevos modelos de negocio y el bienestar corporativo.
La iniciativa, que sigue al trabajo iniciado en 2024 con la columna «35 diseñadores menores de 35 años», continuará hasta el 12 de junio, fecha de apertura del Seminario de Verano de Symbola en Mantua, con el objetivo de dar cabida a una nueva generación de diseñadores que buscan dar respuesta a los grandes retos de nuestro tiempo: la crisis climática, la transición digital, la transformación social y económica.
La dinámica del diseño que viene
La columna «Nuevas geografías del diseño» se propone, por tanto, como un mapa actualizado de la innovación italiana en diseño, con start-ups que desarrollan productos inteligentes, estudios de diseño que experimentan con nuevas formas de artesanía avanzada, grandes agencias y empresas comprometidas con el cambio.
Como afirma Ermete Realacci, presidente de la Fundación Symbola, «el diseño es estratégico para desarrollar una nueva generación de productos que, en nombre de la belleza, respondan a los dictados de la economía circular: eficiencia, menor uso de materiales y energía, reciclabilidad, reutilización».
«Una asociación de la cadena de suministro como ADI no puede sino estar interesada en seguir siendo una caja de resonancia sobre las jóvenes generaciones y sus dinámicas profesionales, un observatorio privilegiado para comprender las dinámicas del diseño que vendrá», afirma Luciano Galimberti, presidente de ADI.