Herrajes para muebles, tapicería, cocina, revestimientos y sistemas de amueblamiento.

Noticias sobre productos, empresas, tecnologías y ferias para la producción y comercialización de herrajes para muebles, complementos para muebles y productos semiacabados para muebles.
Salone del Mobile.Milano 2025: plataforma estratégica para los negocios, la innovación sostenible y la internacionalización

Más de 2.000 expositores procedentes de 37 países, 148 marcas entre debuts y retornos, más de 169.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición ocupada, entradas agotadas: con estas cifras, la edición 2025 del Salone del Mobile.Milano, del 8 al 13 de abril en Fiera Milano Rho, refuerza su papel de evento internacional de referencia en el sector. Números que son el resultado de una intensa actividad promocional para un Evento que, cada año, se gana la confianza de una cadena de suministro nacional e internacional que reconoce el papel del Salone como plataforma estratégica para los negocios, la innovación sostenible y la internacionalización.

Maria Porro, Presidenta del Salone del Mobile.Milano, declaró al margen de la rueda de prensa de presentación de la 63ª edición de la kermesse, celebrada en el Piccolo Teatro Strehler el martes 4 de febrero: «Nuestra misión siempre ha sido dirigir la atención internacional hacia la excelencia del sector. En Milán, en el mundo. El porcentaje de expositores italianos y extranjeros presentes en las 10 últimas ediciones es del 59,4%. Una cifra que, en el contexto global de las ferias internacionales, confirma el éxito del Salone en su doble alma de acelerador de negocios y productor de contenidos. Como siempre, cada año Salone reinvierte fuertemente no sólo en la Exposición, sino también en un Programa Cultural líder. En un mundo en constante cambio, todos estamos llamados a formar parte de una visión más amplia que nos permita interpretar las transformaciones medioambientales, culturales, sociales y tecnológicas. Para Salone, invertir en cultura significa invertir en el futuro de las empresas, reforzando su competitividad a largo plazo. Participar en Salone significa exponer, conectar, producir valor, pero también contribuir activamente a la evolución del sector, dentro de una plataforma que alimenta el debate sobre escenarios y visiones de futuro».

Monica Maggioni_Maria Porro_Conferenza_Stampa_Salone_del_Mobile.webp

Rueda de prensa Salone del Mobile.Milano 2025 De izquierda a derecha: Monica Maggioni, moderadora, Maria Porro, Presidenta Salone del Mobile.Milano ©Andrea Mariani/Salone del Mobile.Milano

 

Cuatro exposiciones anuales y la Bienal Euroluce

Este año son cuatro las citas anuales del Salone: Salone Internazionale del Mobile, Salone Internazionale del Complemento d'Arredo, Workplace3.0, S.Project para un total de más de 1.000 marcas, entre ellas 73 por primera vez o que regresan al Salón. A ellos se añaden la Bienal Euroluce, con más de 300 expositores, de los que el 46,5% proceden del extranjero, y el SaloneSatellite, con 700 diseñadores menores de 35 años y 20 escuelas y universidades internacionales.

Siguiendo el camino evolutivo emprendido desde 2023, un año más el visitante será el centro de una experiencia cada vez más fluida e integrada. En cuanto a la disposición, la novedad es el rediseño en forma de anillo de cuatro pabellones (13-15 y 22-24), como nuevo es el enfoque dedicado a la capacidad italiana de crear objetos atemporales, en el espacio denominado A Luxury Way (pabellón 13-15).

La Bienal Euroluce se anuncia una vez más como la plataforma internacional de referencia para el diseño de iluminación, gracias a su contenido expositivo de calidad, que ofrece una visión clara del progreso del sector, impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, los sistemas inteligentes y la integración de la IA.

Tema de la 26ª edición de SaloneSatellite «Nueva artesanía: un mundo nuevo», una invitación a reimaginar el universo de lo hecho a mano, a activar un puente entre pasado y futuro, partiendo de una idea de artesanía capaz de generar nuevas interacciones con el diseño contemporáneo en el signo de la sostenibilidad y el valor de las identidades culturales locales.

 

Programa cultural

Una vez más, un programa cultural del más alto nivel completará el evento. Inaugurará el Salone del Mobile.Milano Robert Wilson. Mother, en el Museo Pietà Rondanini - Castello Sforzesco, donde el 6 de abril, en un puente ideal con la Milano Art Week, el célebre artista estadounidense dialogará con la inacabada última obra maestra de Miguel Ángel, al son de la música de Arvo Pärt (en colaboración con Comune Milano | Cultura, hasta el 18 de mayo). La visita al Salone se abrirá con un proyecto de fuerte impacto emocional: La dolce attesa, una instalación site-specific del oscarizado Paolo Sorrentino (pabellones 22-24), seguida, en los pabellones 13-15, de una invitación a descubrir Villa Héritage, un visionario proyecto de interiorismo de Pierre-Yves Rochon, arquitecto francés y una de las «direcciones» más exclusivas de la hostelería internacional.

Otra importante novedad 2025 es la primera edición del Foro Internacional de la Iluminación Euroluce (10-11 de abril, pabellón 2): dos días de clases magistrales, mesas redondas y talleres. Contará con más de 20 ponentes internacionales, entre ellos diseñadores de iluminación, arquitectos, artistas, escenógrafos, científicos, biólogos, antropólogos, astrónomos y psicólogos invitados a compartir visiones, intuiciones, investigaciones y prácticas de diseño con el objetivo de estimular una comprensión más profunda del futuro de la iluminación con un enfoque multidisciplinar. Acogerá el foro un espacio excepcional: The Forest of Space Arena, diseñado por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.

Monica Maggioni_Maria Porro_Carlo Urbinati_Stampa_Salone_del_Mobile_25_02_04.webp

Rueda de prensa Salone del Mobile.Milano 2025 De izquierda a derecha: Monica Maggioni, Maria Porro y Carlo Urbinati, Presidente Assoluce de FederlegnoArredo ©Andrea Mariani/Salone del Mobile.Milano

 

Salón: la validez de un modelo

Una cifra indica claramente la dimensión del Salón: 9.238.429.199 euros, es decir, la facturación total de las marcas italianas expositoras en abril, equivalente al 34% de la facturación de todo el macrosistema nacional del mueble (más de 21 mil empresas). A esto hay que añadir 6.989.984.073 euros de facturación total de las marcas extranjeras, lo que confirma la validez del modelo del Salone.

Para Claudio Feltrin, Presidente de FederlegnoArredo, el Salone del Mobile.Milano «es la máxima expresión de nuestra fabricación industrial y un activo indispensable para las empresas que buscan nuevos mercados y nuevos públicos; es el escaparate internacional donde el trabajo de un año en investigación e innovación permite a las marcas “explotar” con toda su fuerza. Y es gracias a la fuerza de expositores y productos que el Salone del Mobile.Milano sigue marcando tendencias y orientando los mercados de todo el mundo, como los Oscar de la producción cinematográfica. A lo largo de los años, el evento ha evolucionado, se ha renovado, pero nunca ha perdido su centro de gravedad natural como la feria de negocios más atractiva e importante para la industria del diseño. No hay herramienta más poderosa que el Salone del Mobile.Milano para los retos industriales a los que deberá enfrentarse el sector, de hecho lo es aún más en tiempos de una situación económica difícil como la actual, en la que el Salone se convierte en un instrumento de política industrial».

Monica Maggioni_Claudio Feltrin_Conferenza_Stampa_Salone_del_Mobile_25_02_04.webp

Rueda de prensa Salone del Mobile.Milano 2025 De izquierda a derecha: Monica Maggioni, Claudio Feltrin, Presidente FederlegnoArredo ©Andrea Mariani/Salone del Mobile.Milano

 

El salón y la ciudad

Un año más, el Salone abraza Milán en el contexto de la Milano Design Week. Por quinto año consecutivo, se renueva la conexión con la Fondazione Teatro alla Scala. El comisario de la inauguración oficial en La Scala será Robert Wilson, quien -con The Night Before. Object Chairs Opera- ofrecerá un recorrido por algunas de las piezas más famosas del repertorio operístico, que ha dirigido a lo largo de los años.

«Milán y el Salón del Mueble», ha declarado Giuseppe Sala, Alcalde de Milán, »son sin duda parte de la historia de la otra ciudad: están unidas por una relación que cada año se hace más fuerte. Nuestra ciudad se enorgullece de compartir con el Salone del Mobile la capacidad de captar los retos del presente y el compromiso de estudiar, realizar y proponer soluciones capaces de repercutir positivamente en el futuro del sector y en la vida de la comunidad».


 

Salone del Mobile.Milano: evolución e innovación para una nueva visión del futuro

Una edición rica en asistencia y proyectos: 172.500 metros cuadrados de superficie neta de exposición y casi 1.900 expositores, con un 30% de empresas extranjeras
Categoria: Ferias
Fecha de publicación: 14/02/2024

Salone del Mobile.Milano: avances de la edición de 2024

Neurociencia, IA y un nuevo centro de investigación al servicio del evento y de la ciudad
Categoria: Ferias
Fecha de publicación: 20/12/2023

Categoria: Ferias
Fecha de publicación: 14/06/2022

Categoria: Ferias
Fecha de publicación: 07/06/2022

Categoria: Ferias
Fecha de publicación: 17/03/2022

Elevado coste de la energía: fuerte impacto también en las empresas energéticas

Unionplast, FederlegnoArredo y Confindustria piden medidas urgentes al Gobierno
Categoria: Economía, Noticias y Ferias
Fecha de publicación: 01/02/2022

Maria Porro, elegida Presidenta del Salone del Mobile.Milano

Nuestro objetivo es un Salón del Mueble fuerte, unido, inclusivo, sostenible y creativo.
Categoria: Noticias de la industria
Fecha de publicación: 21/07/2021

Poliuretanos expandidos flexibles Orsa foam: más de 200 tipos diferentes de productos

Productos capaces de lograr las mejores prestaciones en el campo del confort y el bienestar
Categoria: Espuma de poliuretano flexible
Fecha de publicación: 17/07/2020
Agencia: Orsa Foam