La Asamblea General de Federlegno Arredo, que tuvo lugar este año en Mogliano Veneto (Treviso), contó con la participación de más de 200 empresarios y operadores para un importante momento de la vida asociativa.
Matteo Zoppas, presidente de Confindustria Veneto, estuvo presente y destacó la importancia de la colaboración entre Confindustria Veneto y Federlegno Arredo, demostrando que compartir proyectos y crear un sistema contribuye a encontrar soluciones a las necesidades de los territorios y empresas.
La comparación de todo el sector ha sido intensa y confirma que la categoría está ansiosa por mirar hacia adelante. El presidente de FederlegnoArredo, Emanuele Orsini, presentó una imagen positiva de la asociación: “Conseguimos asegurar el mantenimiento y la ampliación de algunas medidas que consideramos absolutamente necesarias para el mantenimiento del sector: las deducciones por energía y la rehabilitación de edificios, el mobiliario adicional. Gracias al diálogo con Mise hemos conseguido la inclusión en el Dl Crecimiento del crédito fiscal a favor de las pmi para la participación en ferias internacionales y la refinanciación del plan de promoción extraordinaria del Made in Italy: 90 millones de euros en 2019, lo que nos permitirá seguir apoyando la cadena de suministro en los mercados internacionales y reforzar aún más las inversiones en ferias“.
La Asamblea también se centrará en el tema de la cultura, aliada del diseño, y en la atención al futuro del país, empezando por los jóvenes. FederlegnoArredo también ilustró a los miembros una importante novedad: la nueva sede será diseñada por Michele De Lucchi. El archistar presentó las características de la nueva sede.
Muy positiva fue también la retroalimentación del trabajo de las mesas vespertinas, coordinadas por la periodista Nicola Porro, que se centraron en temas importantes para el sector, desde el turismo hasta la construcción, desde la capacitación hasta la blockchain, pasando por la economía circular.
Datos económicos de la red de suministro de madera-muebles
En un contexto económico que para 2018 ha suscitado una gran preocupación tanto en el ámbito nacional como en el internacional, las empresas del sector de la madera y el mueble están marcando un resultado positivo. La producción total de la cadena de suministro en 2018 ascendió a 42.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,8% respecto a 2017.
El sistema de mobiliario marca un +2% en términos de facturación a producción, situándose en torno a los 16.400 millones de euros. El 51% de la producción se destina a la exportación: Francia y USA son los primeros destinos, habiendo superado a Alemania y marcado un incremento del 9,6% respecto a 2017.
Veneto es la segunda región más importante en el sector de la madera y el mueble después de Lombardía. En 2018 se confirma con unos 6.800 millones y un crecimiento del 0,7%. La primera provincia de la cadena de suministro es Treviso, que por sí sola alcanza más de 3.700 millones de euros. La balanza comercial del Véneto es muy alta y sólo en el sector del mueble supera los 2.600 millones de euros. Los principales destinos son Francia, Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido.